1 de abril de 2022

Un ser humano llamado Giotto di Bondone

 

Una de los iconos de la historia del arte que cautiva mi atención es Giotto di Bondone, es un hombre que su vida, parece sacada de un libro de cuentos. Se separó de la Edad Media y marcó el comienzo de la modernidad. Su obra, con gran fuerza imaginativa y tensión dramática, sobresale como un paradigma de la pintura italiana del siglo Xlll.


Su periodo en Roma estuvo marcado por obras como el gran mosaico de Cristo caminando sobre el agua (La Navicella), ubicada sobre la entrada a San Pedro; el retablo pintado para el cardenal Stefaneschi (Museo del Vaticano); y el fragmento de fresco de Bonifacio VIII Proclamando el Jubileo, en San Giovanni in Laterano (San Juan de Letrán).

El ciclo de frescos en la capilla de Padua, conocida como Capilla Scrovegni es ejemplo del desarrollo temprano de Giotto. En ellos, se muestra al fundador ofreciendo un modelo de la iglesia en el enorme Juicio Final, que cubre todo el muro oeste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario